TIPS DE ORGANIZACIÓN
Hola!
En esta nueva entrada quiero hablar sobre algunas ideas que te pueden ayudar a la hora de querer organizarte en tu día a día.
Yo clasificaría estos Tips en dos grandes grupos: formas y para qué.
Con estos consejos podrás organizar anteriormente algunas cosas que a veces se repiten. La base de mis métodos de organización es hacerlo por escrito.
Además en cuanto algo te ronda por la cabeza y la tienes que apuntar, la apuntas y tu mente automáticamente se libera porque ya no tienes que estar pensando en eso para acordarte ya puedes dar rienda suelta a tus pensamientos para pensar en mas cosas y así aumentar tu productividad. Otra cosa que a mi me funciona es tachar las cosas que ya he hecho en vez de hacerles un tick o no hacer nada, me reafirma que queda una cosa menos para hacer e indirectamente aporta motivación.
1º Grupo: FORMAS
Para mí todos estas formas de organización son imprescindibles en mi día a día y cada una tiene una función totalmente diferente.
-Horario, su uso es muy práctico todos los días del mes a una vista. Yo lo uso para apuntar citas, programar los días de estudio, cuando tengo que empezar a hacer algo o para apuntar todos los eventos tanto del mes en el que estemos como en posteriores.
-Lista, uno de mis favoritos. La uso fundamentalmente para organizarme lo que tengo que hacer en una semana y aveces en un día si no tengo suficiente espacio en la agenda. Considero que es una de las mejores formas para ser productivo al ser algo que tienes que hacer si o si para luego poder tacharlo te da la opción de programar las tareas en horas y días y esto hace que tu mente este mucho más activa para hacer las cosas. (También es de mis favoritas porque tengo unas listas monísimas de Ale Hop, mi paraíso)
-Agenda o Bullet Journal, quizá la que más uso. Cuando estoy en clase uso una que es mas sencilla para apuntar todo más rápido pero cuando llego a casa paso todas esas cosas apuntadas a otra muy cuqui en la que ya me organizo toda la tarde. Mis favoritas son las de semana vista porque hay un hueco cada día pero también te permite gestionar más fácilmente toda la semana.
Hay muchos tipos y para muchos gustos según las necesidades de cada uno y por ello me parece algo tan práctico y personal que las puedes adaptar según si eres estudiante o no.
-Post it, mi perdición. Para cosas puntuales que no puedes olvidar lo puedes poner tanto en tu escritorio como en tu agenda. Hay muchas variedades y con diferentes usos, también es muy útil en los apuntes para escribir definiciones, cosas importantes, palabras clave o pequeños detalles. Y a parte dan un efecto mas visual a tus apuntes.
2º Grupo: PARA QUÉ
-Compra. Algo tan sencillo como hacer la compra con una lista que previamente has elaborado para que no se te olvide nada y comprar lo justo. Esto te ahorrará tiempo y dinero.
-Menú. Puedes crear un horario mensual con las comidas y cenas que harás cada día esto te evitará pensar que hacer cada día para comer y cenar ademas de ahorrar tiempo y dinero en hacer la compra y la correspondiente lista.
-Tareas(día, semana, mes). Para las tareas del hogar es muy buena opción y limpiar a fondo por ejemplo la casa en una semana de una forma que casi no te des cuentas si inviertes un poco de tiempo cada día te lo planificas y lo puedes conseguir, también lo puedes usar en las tareas de deberes o del trabajo para planificarlo y que te de tiempo de hacer todo.
-Viajes. No puedo irme de viaje sin planificar lo que me tengo que llevar organizar la estancia, los vuelos... Para ello puedes utilizar las listas anteriormente mencionadas. Esto es una forma sencilla de no olvidarse de nada y poder prepararlo con tiempo.
-Reuniones. Muy importante para poder abarcar todas las citas sin olvidarte de ninguna esto yo lo pongo en el calendario. Y es algo tan sencillo como apuntarlo y cada día cuando mires el horario sabe si tienes algo que hacer. También lo puedes apuntar en la agenda dependiendo de como te manejes mejor (o en los 2).
-Gastos y facturas. Una manera más de tener ese apartado organizado y saber cuanto has gastado por ejemplo en un mes. Mucha gente un su Bullet Journal se hace un apartado para esto entre otras cosas y yo lo veo muy útil para tener un plan de ahorro o simplemente llevar una regulación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBbWuahR0ev94VIogiE3pQJ8CWmzu3kTZAOft-RKEwMqdJ4NVX8vZTGFZHVm1m_khAA2dCUlsOhVYeGCTdX6laFpZcrkkI9yG09HwuAc9FIjOUfR9MGS54mu2WAFCO5N9i47CgwJutV5M/s400/horario+diario.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2dhhfPoMqcYYmhwWmvGDXP6_394OJBVACxiDZW_AFG8l-z8W0CAUTccVUV2NoefOIG-LKzDZw1KLCC64KnEFSbwY4zjVZUx-QRSUu8Q63_4dI44TT70KG34lCRkheshm5bZwRs1aY3rg/s320/horario+2.jpg)
Aquí os dejo un enlace a mi Pinterest de donde cojo inspiración: PINTEREST
Comentarios
Publicar un comentario